Amazon Go cerrará cerca del 30% de sus tiendas en Estados Unidos

El modelo de tienda automatizada de Amazon no atraviesa un buen momento y deciden cerrar unidades de negocio.

 

Amazon Go cerrará cerca del 30% de sus tiendas en Estados Unidos debido a su estrategia de reducción de costes en un momento de complejidad económica y de retroceso de su negocio presencial. La compañía cerrará ocho tiendas en total: dos en Nueva York, dos en Seattle y cuatro en San Francisco. Un portavoz de Amazon afirmó que como cualquier minorista físico, la compañía evalúa periódicamente su cartera de tiendas y toma decisiones de optimización en el camino. Desde la multinacional aseguran que ayudará a los empleados afectados a encontrar otros puestos dentro de la organización.

 

La decisión afecta aproximadamente al 30% del parque de tiendas Amazon Go en el mercado estadounidense, donde actualmente cuenta con 29 tiendas. Tras el cierre de las citadas, la compañía dispondrá de los establecimientos situados en Nueva York, Chicago, Seattle, Mill Creek, Pullayup, Torrance, Whittier y Woodland Hills.

 

Amazon Go abrió su primera tienda al público en 2018 en Seattle con un modelo cashierless, es decir, sin necesidad de esperar para pasar por la caja. Los clientes pueden comprar productos a través de su sistema 'Just Walk Out' y registrar sus compras y realizar pagos mediante la aplicación.

 

Esta decisión sigue las intenciones expresadas hace unas semanas, cuando la compañía presentó sus resultados relativos al cuatro trimestre del año pasado. Los ejecutivos de Amazon anunciaron entonces sus planes de cerrar algunos supermercados Fresh y tiendas Go. Al respecto, Amazon también está pausando temporalmente la expansión de la cadena de supermercados Fresh.

 

La decisión de cerrar ocho establecimientos Amazon Go se produce justo un año después de que la compañía anunciara el cierre de un total de 68 de sus establecimientos físicos en Estados Unidos y Reino Unido, afectando sus tiendas Amazon 4-star, Books y Pop Up. En aquel momento, la multinacional afirmó que se centraría en sus establecimientos de comestibles y conveniencia Amazon Fresh, Whole Foods Market y Amazon Go.

 

Amazon ha estado tomando medidas para reducir gastos, al igual que muchas otras tecnológicas afectadas por la incertidumbre económica actual. En enero, anunció el despido de hasta 18.000 empleados y en los últimos meses se ha desprendido de almacenes y espacios comerciales físicos después de un período de rápida expansión impulsado por un aumento del gasto en comercio electrónico durante la pandemia.


PEDIDO DE INFORMACIÓN

* Campos Obligatorios