Cine Colombia salta al retail: lanza snacks para supermercados y refuerza su apuesta gastronómica

La cadena de cines diversifica su negocio con una nueva planta de producción en Bogotá y apunta al canal moderno con una línea de alimentos fuera del cine.

 

Cine Colombia, la principal cadena de salas de cine del país, avanza en un proceso de diversificación que la está llevando más allá de la gran pantalla. La compañía inauguró recientemente una planta de producción de alimentos en la calle 80 de Bogotá, como parte de su incursión en el negocio de snacks para supermercados, una línea completamente nueva y desvinculada de su tradicional oferta en cines.

Así lo confirmó Munir Falah, presidente de la empresa, en una entrevista con Forbes Colombia, donde detalló que los nuevos productos están pensados para el canal retail, y no se tratará de una extensión de las crispetas o combos del cine. “Estos son alimentos que vamos a posicionar en los supermercados”, explicó. La empresa ya está en conversaciones con retailers para la codificación de los primeros productos y evalúa representar marcas extranjeras que actualmente no tienen distribución en el país.

Esta nueva unidad de negocio se complementa con Cinepolitana 93, el primer restaurante independiente de la marca, abierto a fines de 2024, y el proyecto Lumina, un nuevo concepto que integra salas de cine con islas de snacks en centros comerciales.

Estas islas, que ofrecen crispetas, hot dogs y bebidas sin necesidad de contar con una sala de cine cercana, ya han sido implementadas en algunos centros comerciales y se perfilan como una línea con alto potencial. Falah anticipó que buscarán llevar esta propuesta a universidades, hospitales, colegios y espacios de alto tráfico, abriendo nuevas oportunidades de posicionamiento y cercanía con el consumidor.

Con esta expansión, Cine Colombia no solo apuesta por nuevos puntos de contacto, sino que también se suma a la tendencia de marcas que, desde otros rubros, incursionan en el retail alimenticio buscando nuevos ingresos, mayor visibilidad de marca y diversificación de riesgos. El desafío ahora será construir reconocimiento y fidelidad en góndola, compitiendo en un mercado dinámico y dominado por actores consolidados.


PEDIDO DE INFORMACIÓN

* Campos Obligatorios