Grupo Dia gana 38 millones de euros en el 1S2025 con fuerte impulso en España y solidez en Argentina

El grupo de distribución alimentaria mejora sus márgenes, genera caja, reduce deuda y avanza en su Plan Estratégico 2025-2029, consolidando su posición como referente en proximidad.

 

Grupo Dia cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros, impulsado por el sólido desempeño del negocio en España y la resiliencia operativa en Argentina. La compañía consolida su crecimiento rentable, en línea con los objetivos de su Plan Estratégico 2025-2029, “Creciendo cada día”.

Las ventas brutas bajo enseña (GSUB) alcanzaron los 3.471 millones de euros, un 5% más que en el mismo periodo de 2024. El EBITDA Ajustado consolidado creció un 4%, hasta los 133 millones de euros, manteniendo un margen sobre ventas netas del 4,7%. El flujo de caja libre fue de 98 millones de euros, lo que permitió reducir la deuda neta hasta los 199 millones.

Según Martín Tolcachir, CEO de Grupo Dia, “el negocio en España mantiene un crecimiento robusto y rentable, mientras que Argentina demuestra una gran capacidad de adaptación. Cerramos el semestre con una posición financiera sólida, bajo apalancamiento y elevada liquidez”.

 

España: liderazgo en crecimiento rentable

Dia España fue el principal motor de resultados. Las ventas comparables (like-for-like) crecieron un 7,5% impulsadas por un aumento del volumen. El margen EBITDA Ajustado mejoró 0,7 puntos porcentuales hasta el 6,2%, alcanzando los 137 millones de euros. La compañía reforzó su posición en el mercado español, alcanzando una cuota del 5% y consolidando su lugar como el cuarto mayor operador del país.

El canal online creció un 19% interanual hasta los 130 millones de euros, mientras que las ventas de productos frescos aumentaron un 14%, representando ya el 28,7% de la venta bruta del semestre. Los productos de marca propia Dia representaron el 59,2% del total de ventas, lo que refleja la fidelidad del cliente a su propuesta de valor.

La red de tiendas sumó 45 nuevos establecimientos, mejorando la densidad de ventas un 9% y superando los 5.700 euros por metro cuadrado. Además, se fortaleció la infraestructura logística con la inauguración de un centro en Dos Hermanas (Sevilla) y el inicio de obras en León.

En términos financieros, Dia España alcanzó un resultado neto de 48 millones de euros, casi el doble que en el primer semestre de 2024. El flujo de caja libre fue de 106 millones (+33%) y la deuda se redujo en 78 millones, con una ratio de endeudamiento de solo 0,9 veces.

 

Argentina: resiliencia en un contexto desafiante

En Argentina, Dia mantuvo su liderazgo en proximidad a pesar de un entorno macroeconómico complejo. Las ventas brutas bajo enseña alcanzaron los 825 millones de euros, con una caída del 4% interanual en ventas netas y una contracción del 15,6% en volumen. Aun así, se observó un aumento del 9% en ventas de clientes fidelizados y un crecimiento del 7% en productos frescos.

La compañía priorizó el control de costes y la disciplina financiera, cerrando el semestre con una sólida posición de caja neta de 54 millones de euros. El EBITDA Ajustado fue de -3 millones, afectado por inversiones en márgenes comerciales.

 

Rumbo firme hacia 2029

Grupo Dia sigue avanzando en los cuatro pilares de su plan estratégico: cautivar al cliente, liderar el crecimiento rentable, fortalecer su base ganadora y visibilizar el valor de la compañía. La descarbonización de sus operaciones, el nuevo convenio colectivo hasta 2028 y las mejoras tecnológicas y logísticas refuerzan esta hoja de ruta.

En cuanto al mercado, la acción de Grupo Dia ha duplicado su valor en los últimos 12 meses y sube más del 90% en lo que va de 2025. La liquidez también ha crecido significativamente, con un volumen negociado medio cercano a los dos millones de euros por día.

“La confianza del inversor refleja la solidez de nuestra estrategia y el compromiso de todo el equipo”, concluyó Guillaume Gras, CFO de Grupo Dia. “Estamos preparados para afrontar con éxito esta nueva etapa de crecimiento sostenible”.

 

 


PEDIDO DE INFORMACIÓN

* Campos Obligatorios