Optimización en aperturas y exhibiciones: la estrategia visual que transformó a Farmaplus

En solo siete meses, la cadena farmacéutica logró reducir un 30% el tiempo de montaje de tiendas y profesionalizar la experiencia del shopper gracias al enfoque visual y estratégico del Category Management.


Nancy Palomino, Visual Manager de Farmaplus Argentina en el CATMAN Latin Forum 

 

DESCARGAR EN PDF

 

En el mundo del retail, el tiempo es un recurso tirano. Y en un contexto de expansión acelerada como el que vive Farmaplus, cada día cuenta. Pero la clave no está solo en hacer más rápido, sino en hacerlo mejor y más consistente. Así lo demostró Nancy Palomino, Visual Manager de la cadena, durante su participación en el CATMAN Latin Forum 2024, donde compartió un caso de éxito pragmático, con resultados medibles y aprendizajes replicables.

Con más de 60 años en el mercado, Farmaplus emprendió recientemente una etapa de fuerte crecimiento, pasando de 45 a 80 sucursales en menos de un año. Ante este desafío, Nancy —diseñadora de interiores comerciales con experiencia en rubros como moda y hogar— asumió la tarea de optimizar tanto las aperturas como la imagen unificada de las tiendas activas. ¿El resultado? Una reducción del 30% en tiempos de montaje, mayor homogeneidad en la exhibición y una experiencia de compra más clara y ordenada.

 

Diagnóstico inicial: surtidos desordenados y exhibiciones desalineadas

Al asumir su rol, Nancy se encontró con:

  • Surtidos sobredimensionados y distintos entre sucursales.
  • Falta de centralización en las compras.
  • Exhibiciones poco homogéneas.
  • Hasta un 30% más de días de inventario en algunas categorías.

Frente a esto, se puso en marcha un plan integral de orden y optimización, que articuló tres pilares:

  1. Análisis del espacio físico, ventas y surtido.
  2. Reestructuración del equipo, sumando categories y reforzando marketing y trade.
  3. Implementación de la plataforma Catman, que permitió diseñar planogramas específicos por clúster.

Clusterización y planogramas: de la estrategia al punto de venta

 

 

El equipo dividió las tiendas en 4 clusters según sus metros cuadrados y metros lineales de exhibición. A partir de ahí, Nancy diseñó planogramas diferenciados por categoría y clúster, usando criterios como:

  • Marca en vertical.
  • Función en horizontal (clave para categorías como suplementos dietarios).
  • Adaptación al espacio real disponible.

Pero el diferencial no estuvo solo en el diseño, sino en la ejecución organizada:

  • Planogramas impresos colocados en las góndolas antes del montaje.
  • Comunicación clara con el equipo de tienda.
  • Coordinación con sistemas para que todo funcione en simultáneo.

Este enfoque permitió, por ejemplo, adelantar la apertura de una tienda completa en un día, gracias a la claridad operativa que ofrece el uso de Catman y la anticipación logística.

Estandarización visual y comunicación con el shopper

Además de mejorar las aperturas, Nancy implementó:

  • Exhibiciones mensuales de ofertas unificadas.
  • Instructivos visuales enviados a todas las tiendas.
  • Propuestas claras para promociones, incluyendo dónde colocar carteles y cómo ordenar los productos.

Todo esto con un objetivo mayor: lograr que el shopper entienda mejor la góndola, encuentre lo que busca y perciba una tienda cuidada y coherente.

 

Relación con proveedores: escuchar para mejorar

Otro punto clave de la estrategia fue abrir el diálogo con las marcas proveedoras, compartiendo planogramas y recibiendo insights relevantes. Como explicó Nancy, en algunos casos las sugerencias de los proveedores ayudaron a redefinir prioridades de exhibición, corrigiendo supuestos basados únicamente en ventas recientes.

La escucha activa y la colaboración con partners fortalecen así una visión común centrada en el shopper y el negocio.

 

Claves del caso Farmaplus:

  • +30% de reducción en tiempos de montaje.
  • Clusterización efectiva basada en espacio y ventas.
  • Planogramas por clúster que guían la ejecución en tienda.
  • Exhibiciones unificadas y alineadas con campañas comerciales.
  • Mejora en la experiencia de compra y percepción de marca.
  • Diálogo con proveedores como fuente de inteligencia.

“El tiempo en retail es tirano. Pero con organización, foco en el shopper y las herramientas adecuadas, se puede ganar eficiencia sin perder calidad.”

Nancy Palomino, Visual Manager de Farmaplus

 

¿Quieres conocer todos los detalles y aprendizajes de esta experiencia?

Adquiere AQUÍ el replay completo de la ponencia de Nancy Palomino en el CATMAN Latin Forum 2024.

Y si tu empresa tiene un caso de éxito innovador, ¡últimos días para inscribirte y presentarlo en el CATMAN Latin Forum 2025! www.catmanlatinforum.com

Este es el espacio donde los Category Influencers de América Latina marcan el ritmo del mercado.

 

 


PEDIDO DE INFORMACIÓN

* Campos Obligatorios