
El canal digital se consolida como una de las principales apuestas del sector farmacéutico en México. Según datos de EcommerceDB, la venta de medicamentos y productos de cuidado personal en línea creció un 19% en el país, impulsada por la mayor demanda de conveniencia y rapidez en las entregas.
Entre las cadenas que encabezan este crecimiento destacan Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara y Farmacias Similares, que en conjunto registran millones de visitas mensuales a sus plataformas digitales. Estas empresas han reforzado sus estrategias de fidelización, promociones y servicios complementarios, desde entregas 24/7 hasta programas de lealtad como el “Monedero del Ahorro”.
El mercado se vuelve cada vez más competitivo con el ingreso de actores como Prixz, Farmalisto y la sección de farmacia de Soriana, que han sabido capitalizar la tendencia del comercio electrónico con propuestas innovadoras, incluyendo inteligencia artificial para validar recetas y alianzas con marketplaces como Amazon y Mercado Libre.
La transformación refleja un cambio estructural en los hábitos de consumo: las farmacias ya no solo son puntos físicos de atención, sino plataformas digitales que combinan conveniencia, información y cercanía con los clientes.