
Walmart de México anunció una alianza estratégica con APLAZO, la plataforma líder de pagos “compra ahora, paga después” (BNPL), para ofrecer nuevas opciones de financiamiento a través de su aplicación Cashi. Desde ahora, los usuarios podrán adquirir productos en línea y pagarlos en quincenas sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito, un beneficio que fortalece la inclusión financiera en un país donde solo el 11% de la población posee una.
Como parte del lanzamiento, APLAZO ha preaprobado 1.5 millones de líneas de crédito, marcando un hito en el acceso a soluciones financieras digitales y flexibles para millones de consumidores.
Una alianza para cerrar brechas de acceso al crédito
La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 expone que la mayoría de los mexicanos no cuenta con productos crediticios formales, lo que dificulta su acceso al comercio digital. APLAZO, cuyo modelo combina inteligencia artificial, análisis de datos y revisión humana, se ha consolidado como una alternativa confiable para estos segmentos: el 70% de sus usuarios no tiene otro producto financiero y el 40% no cuenta con historial crediticio.
“Estamos muy orgullosos de nuestra alianza con Walmart, que refuerza nuestro compromiso de hacer el crédito accesible, transparente y responsable”, afirmó Ángel Peña, CEO y cofundador de APLAZO. “Más de 60 millones de adultos en México requieren opciones financieras flexibles; esta integración es un paso clave hacia una verdadera inclusión”.
Cómo acceder al crédito desde Cashi
Los clientes de Walmart podrán registrarse en Cashi y obtener aprobación de crédito en menos de cinco minutos. Desde allí, elegirán el número de quincenas, visualizarán los montos a pagar y podrán completar compras en walmart.com.mx, bodegaaurrera.com.mx y sams.com.mx. Todo el proceso es digital, sin intereses ocultos y con total transparencia.
“Con la integración de más soluciones financieras, aceleramos nuestro eCommerce y ampliamos las opciones de compra para que las familias mexicanas ahorren dinero y vivan mejor”, señaló Santiago Benvenuto, Líder de Soluciones Financieras de Walmart de México y Centroamérica.
Un mercado en expansión
El modelo BNPL continúa creciendo de manera acelerada en México. Según Research and Markets (2025), este segmento aumentará a un ritmo anual del 40% hasta 2032, superando los USD $18.5 mil millones en valor.
APLAZO, por su parte, ha fortalecido su operación con más de US$100 millones en capital y US$100 millones en deuda, a la par que mantiene una calificación sobresaliente de 4.9 en Google Play y App Store, posicionándose como la solución BNPL mejor evaluada del país.
Impulsando la inclusión financiera
Con esta alianza, Walmart de México y APLAZO buscan democratizar el acceso al crédito, permitir que más familias administren mejor su presupuesto y ampliar las alternativas de compra en un mercado donde la digitalización avanza a gran velocidad.