
Amazon continúa consolidando su infraestructura en México con la apertura de DXX2, una nueva estación logística ubicada en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México. Con una superficie de 7,500 metros cuadrados, esta nueva instalación permitirá agilizar los tiempos de entrega y atender la creciente demanda del comercio electrónico en la capital del país.
La apertura de DXX2 implica además la generación de 150 empleos directos, que se suman a los más de 3,000 ya existentes en la ciudad. La estación se integra a la red logística de Amazon en la capital, que ya cuenta con DMX6 en Gustavo A. Madero y DXX1 en Cuauhtémoc, esta última considerada la estación más grande de la compañía en toda América Latina.
“La Ciudad de México es clave en nuestra estrategia logística. Con esta expansión, buscamos reducir tiempos de entrega y ofrecer un mejor servicio tanto a nuestros clientes como a nuestros socios vendedores”, afirmó Diana Frances, directora general de Amazon Logística.
Desde su llegada al país en 2015, Amazon ha invertido más de 50,000 millones de pesos en infraestructura y operaciones en México. Solo en la Ciudad de México, ya operan más de 7,400 vendedores independientes que comercializan sus productos a través de Amazon México, apoyados por una red que les permite externalizar la logística y enfocarse en el desarrollo de sus negocios.
“Este crecimiento es clave también para poder incorporar más vendedores, que no tengan que dedicar tiempo al desarrollo de su propia red logística y de venta en línea, y puedan enfocarse en su negocio”, explicó Arturo Del Oso, coordinador de Amazon Logística.
Actualmente, Amazon ofrece entregas el mismo día para miembros Prime en 14 ciudades del país, incluida la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que evidencia su apuesta por la velocidad, eficiencia y capilaridad como diferenciadores clave en su propuesta de valor logística.
Con la apertura de DXX2, Amazon da un paso más en su ambicioso plan de crecimiento regional, posicionándose como un actor estratégico en la infraestructura logística de México y en la dinamización del ecosistema digital para miles de PyMEs locales.